Realizamos una cuadrícula de 8 x 8α. Cada cuadro lo llamaremos α y será la medida base para la realización del logo.
En primer lugar realizaremos dos diagonales de 4α cada una. Se colocaran en cruz con una separación superior de 1,5α. La línea horizontal quedará centrada a la vertical.
Realizaremos dos figuras como la que se muestra en la imagen. Las medidas se harán en base a la estructura anterior.
Una de las dos figuras que acabamos de realizar la voltearemos 180º. Las colocaremos una sobre otra de tal manera que los extremos superiores e inferiores de ambas queden unidos.
Unimos todas las figuras realizadas hasta ahora.
Por último, trazamos dos diagonales de medida 2α y las unimos desde el punto central de la estructura hasta los extremos de la figura 2.
Unimos todas las piezas de la figura.
En algunas versiones el logotipo puede llevar un cuadro a su alrededor de 6 x 6α.
Colocamos el cuadro a 0,5α por la parte superior, 1α por los laterales y 1,5α en la parte inferior donde irán las letras.
Finalmente el nombre de la empresa lo situaremos con una anchura de 3α y a una altura de 1α y 0,5α desde la parte inferior del cuadro.









